For delivery
January 20, 2025
Author:
Anastasiia Chub
La economía colaborativa es una nueva dirección en el mercado laboral en la forma de la implementación de proyectos o tareas temporales por parte de autónomos o contratistas a través de plataformas digitales. Hoy en día, este tipo de trabajo es popular entre millones de personas en el mundo.
Estos nuevos métodos de plataforma son ampliamente utilizados: Uber, TaskRabbit, Fiverr y Upwork.
Estas empresas han introducido un nuevo procedimiento para el empleo y la actividad empresarial, y ofrecen soluciones modernas a los problemas de los empleados y los empleadores.
Para 2025, la economía colaborativa se habrá desarrollado por completo y formará parte de la economía mundial.
Hoy en día, tiene un impacto en el desarrollo tecnológico, el empleo, los ingresos y los hábitos de consumo.
En este artículo, consideraremos no solo los indicadores de crecimiento de la economía colaborativa a escala numérica, sino también sus aspectos sociales, económicos y tecnológicos que determinan el ritmo de desarrollo de este modelo de empleo.
La economía colaborativa es una nueva oportunidad en el mercado laboral basado en datos temporales, trabajos por contrata o por proyectos en los que prevalecen la flexibilidad y la independencia de los empleados, sin las condiciones laborales tradicionales de tarifas fijas, horarios fijos y obligaciones a largo plazo.
Quienes trabajan en este sistema, autónomos o «trabajadores por encargo», encuentran clientes en las plataformas digitales y reciben pedidos únicos a corto plazo para realizar determinadas obras o proyectos.
Esta nueva dirección en el mercado laboral se desarrolla particularmente en los campos del transporte de pasajeros (Uber, Lyft), la entrega (DoorDash, Deliveroo) y los servicios independientes (Fiverr, Upwork) en áreas donde se utiliza mano de obra (TaskRabbit, Thumbtack).
El nuevo modelo ofrece una enorme cantidad de oportunidades laborales para millones de personas con diferentes tipos de habilidades y habilidades laborales.
Esta es una oportunidad para trabajar en un horario conveniente y flexible para estudiantes o madres jóvenes que están de baja por maternidad para cuidar a un hijo, así como para especialistas altamente calificados que prefieren un horario gratuito para realizar algún tipo de trabajo de proyecto.
La economía colaborativa es fundamentalmente diferente de las estructuras laborales tradicionales y tiene sus propias características, cuanto más atractiva es para las personas, pero al mismo tiempo tiene sus propias dificultades.
La principal característica distintiva de la economía colaborativa es su flexibilidad, lo que significa que los empleados pueden elegir. :
Horas de trabajo: dado que no existe un horario de trabajo diario estricto por hora, pueden determinar sus horas de trabajo en un momento conveniente
y lugar de trabajo: debido a que a menudo es posible trabajar de forma remota, puede hacerlo en cualquier lugar que le resulte conveniente con acceso a Internet. ,
La cantidad de trabajo: los empleados determinan de forma independiente la cantidad de trabajo que necesitan para ganar y tener tiempo libre.
Esta característica de la economía colaborativa, en términos de flexibilidad, es muy atractiva para las personas que buscan un horario gratuito y la oportunidad de obtener ingresos adicionales, incluidos los estudiantes, los padres con hijos pequeños y los pensionistas.
Una característica especial del trabajo en la economía colaborativa es el cumplimiento, en la mayoría de los casos, de tareas únicas, asignaciones individuales, proyectos o contratos a corto plazo, sin obligaciones laborales a largo plazo.
Una tarea única: por ejemplo, limpiar una habitación, entregar comida, armar muebles.
Trabajo de proyecto: por ejemplo, crear un sitio web temático, escribir un artículo que tarde varios días o semanas en completarse.
Tareas regulares, pero no permanentes: por ejemplo, la gestión semanal de cuentas en las redes sociales.
Este tipo de empleo es beneficioso para ambas partes: los empleadores que no necesitan contratar y emplear empleados durante mucho tiempo, con todas las responsabilidades del empleador que se derivan de esto, y los empleados que pueden recibir rápidamente un pago por el trabajo que realizan.
Las plataformas digitales desempeñan un papel importante en el desarrollo y, en general, en el funcionamiento de la economía colaborativa. Permiten la interacción entre los empleadores y los empleados en relación con el procesamiento de los pedidos, las condiciones para su tramitación, el pago y la ayuda para encontrar los pedidos.
Ejemplos de plataformas: Upwork, Fiverr, Uber, DoorDash, TaskRabbit.
Oportunidades para empleados: estas plataformas ayudan a los aspirantes a trabajadores al brindarles acceso a miles de clientes y pedidos. En estos servicios, los empleados pueden crear sus propios perfiles con ejemplos de sus habilidades y destrezas, ganándose una reputación propia.
Comodidad para el cliente: para los clientes que buscan artistas para sus pedidos, las plataformas proporcionan rápidamente información sobre los empleados con las habilidades y la experiencia necesarias, lo que hace que el proceso de contratación sea rápido y eficiente.
Los trabajadores por encargo tienen la oportunidad de colaborar con varios empleadores, completar varios pedidos y proyectos al mismo tiempo y aumentar sus ingresos. ,
Para ganar más dinero, los trabajadores subcontratados deben asignar de manera independiente y eficaz su tiempo de trabajo y sus esfuerzos para completar más tareas, incluidas las complejas que pagan más.
La accesibilidad de la economía colaborativa para la mayoría de las personas se debe al hecho de que no se requiere nada a gran escala para trabajar en ella. Por ejemplo, solo necesitas un automóvil y una licencia de conducir para trabajar en Uber, y solo necesitas habilidades laborales básicas para trabajar en la plataforma Upwork.
El desarrollo de la economía colaborativa en el mundo moderno se explica por varios puntos clave:
Digitalización: la ubicuidad de Internet y las aplicaciones móviles facilita el acceso a los servicios y los pedidos.
La necesidad de flexibilidad: el ritmo moderno de la vida humana implica el empleo con la posibilidad de combinarlo con la vida personal.
Inestabilidad económica: en tiempos de crisis económicas, pandemias y desempleo, el empleo por encargo es la única fuente de ingresos para muchos.
Hoy en día, la economía colaborativa es un sistema establecido que está cambiando radicalmente el mercado laboral tradicional. Sus principales parámetros relacionados con los horarios de trabajo flexibles, los contratos a corto plazo y, en consecuencia, la rápida generación de ingresos, y el uso de plataformas digitales determinan su creciente popularidad y demanda entre las diversas categorías de empleados.
Pero como cualquier modelo laboral, la economía colaborativa tiene sus ventajas y desventajas. Esto se debe principalmente a la falta de garantías sociales en tales condiciones de trabajo y a la falta de ingresos estables. En la actualidad, estos dos aspectos requieren una mayor atención para su estudio y posterior regulación pública.
- Get answers to your questions about working in NYC delivery
- Receive a guide on how to start earning in delivery
- Stay updated with the latest news and life hacks
Subscribe to our newsletter
Get the COMPLETE checklist on how to start working in delivery, choose the right vehicle, and earn up to $5,500/month.
Las plataformas digitales en la economía colaborativa son la principal herramienta que establece un nuevo orden de trabajo y proporciona comunicación entre empleados y clientes.
Veamos las principales categorías de dichas plataformas, sus funciones y su importancia.
Ejemplos: Uber, Lyft
Función: Estos servicios conectan a conductores y pasajeros, con la posibilidad de proporcionar servicios de transporte convenientes para estos últimos y oportunidades de generar oportunidades para los conductores. Los conductores, por regla general, son contratistas independientes y determinan de forma independiente su horario de trabajo.
Popularidad: Las plataformas digitales para el transporte son las más demandadas en las grandes ciudades con infraestructura desarrollada. Proporcionan servicios de transporte convenientes y brindan la oportunidad de ganar dinero a una gran cantidad de personas que tienen su propio automóvil que puede usarse para estos fines.
Flexibilidad: los conductores de Uber y Lyft eligen su propio lugar, hora y cantidad de trabajo, lo que hace que estos servicios sean demandados por las personas que necesitan un horario gratuito.
El impacto de la tecnología: Los algoritmos desarrollados de las plataformas digitales optimice eficazmente las rutas para los conductores, ahorrando así tiempo y recursos.
Impacto económico: los servicios de Uber y Lyft han cambiado por completo el mercado actual de taxis al establecer y ofrecer tarifas más bajas para los viajes, lo que ha aumentado su popularidad entre los clientes y, en consecuencia, los ingresos de los empleados y los empleadores.
Ejemplos: DoorDash, Deliveroo, Grubhub
Función: Se trata de plataformas digitales para la entrega de comidas preparadas y alimentos. Los mensajeros, los restaurantes y los clientes interactúan con ellos. Los mensajeros trabajan independientemente de las plataformas, lo que les permite ajustar su empleo a las necesidades personales.
Papel en la pandemia: La pandemia de COVID-19 ha sido un catalizador para el crecimiento de esta industria. Las restricciones a las visitas a los restaurantes han aumentado drásticamente la demanda de servicios de entrega a domicilio, lo que ha provocado un aumento significativo del número de mensajeros.
Las condiciones mínimas para empezar a trabajar son suficientes para tener una bicicleta, una moto o un coche.
La posibilidad de combinar el trabajo de mensajería con su trabajo o estudio principal.
La alta demanda de servicios de entrega persistió después de la pandemia, y los consumidores se acostumbraron y apreciaron las innegables ventajas de este servicio, lo que hace que este trabajo sea relativamente estable.
Ejemplos: Fiverr, Upwork, Freelancer
Función
Estas plataformas ayudan a los profesionales a encontrar proyectos interesantes y bien remunerados a corto o largo plazo en una variedad de campos, desde la redacción y el diseño hasta el desarrollo de software y la consultoría.
Características:
Acceso a clientes internacionales: las capacidades de las plataformas digitales permiten a los trabajadores por encargo encontrar puestos de trabajo en empresas de otros países, lo que amplía su base de clientes y aumenta las ganancias.
Calificación y reputación: según los resultados de las tareas y proyectos completados, los autónomos intentan obtener calificaciones altas y críticas positivas, lo que les ayuda a atraer nuevos clientes.
Alto potencial de ingresos: con la ayuda de los servicios digitales, los especialistas altamente calificados tienen la oportunidad de ganar muchas veces más que en el trabajo tradicional. Por ejemplo, los desarrolladores y diseñadores de UX de Upwork reciben entre 50 y 150 dólares por hora.
Ejemplos: TaskRabbit, Thumbtack
Función: Estas plataformas digitales funcionan para ayudar a encontrar trabajadores para tareas pequeñas. Estas tareas suelen ser tareas domésticas, como limpiar habitaciones, armar muebles, reparar, cuidar la casa o ayudar a organizar eventos.
Orientación local: los empleados tienen la oportunidad de encontrar trabajo en su lugar de residencia, lo que les permite no perder tiempo y recursos en la carretera.
Una amplia gama de tareas: es posible aplicar tanto el trabajo físico como las habilidades intelectuales, como la tutoría.
Aumento de la popularidad: actualmente, especialmente en las grandes ciudades, existe una demanda de este tipo de servicios, ya que las personas aprecian la oportunidad de delegar tareas que no son típicas de ellas y ahorrar tiempo.
Valor de mercado global
Según datos de 2025, el valor global de la economía colaborativa se estima en 455 000 millones de dólares y el crecimiento anual se estima en un 17,4%. Este segmento del mercado laboral continúa desarrollándose debido a los siguientes factores:
Innovación tecnológica: el desarrollo y la mejora de las plataformas digitales y la automatización hacen que el trabajo de GIG sea más accesible.
Cambiando las preferencias de los empleados: en el mundo actual, la mayoría de las personas prefieren la flexibilidad y la independencia, que es lo que ofrece la economía colaborativa.
Las proyecciones estimadas para 2030 predicen que el mercado superará los 600 000 millones de dólares, lo que convertirá a la economía colaborativa en una parte crucial de la economía mundial.
1. EE. UU.: En la actualidad, alrededor del 36% de la fuerza laboral del país participa en la economía colaborativa. Las plataformas digitales como Uber y DoorDash son muy populares entre los estadounidenses que valoran la flexibilidad.
2. Europa: En el Reino Unido y Alemania, la proporción de trabajadores de la economía colaborativa alcanza el 30%, especialmente en el campo de la entrega a domicilio y el trabajo independiente.
3. Asia: India y el sudeste asiático muestran el crecimiento más rápido de la economía colaborativa. Esto se debe al desarrollo del comercio electrónico y al bajo umbral de entrada al mercado.
Para 2025, el número de trabajadores de GIG en todo el mundo habrá alcanzado los 1.100 millones.
Empleo a tiempo parcial: el 72% combina el trabajo por encargo con su profesión principal.
Empleo a tiempo completo: el 28% depende completamente de los ingresos obtenidos a través de las plataformas digitales.
Demografía de los trabajadores de la economía colaborativa
La composición masculina en la economía colaborativa es del 54%, y predomina en las funciones técnicas y de transporte.
El 46% de las mujeres tienen más probabilidades de elegir trabajar independientemente en áreas como la redacción de textos publicitarios, la formación en línea y la asistencia virtual.
Ingreso anual promedio: 24 000 dólares, que es inferior al ingreso promedio de los empleados tradicionales (47 000 dólares).
El impacto de la especialidad: los repartidores ganan entre 15 y 25 dólares por hora, y los especialistas, como los desarrolladores, ganan más de 50 dólares por hora. Puedes conseguirlo con nuestro bicicleta eléctrica.
Relacionado: Las 14 principales estadísticas de entrega de alimentos en 2025
Las plataformas digitales populares en la economía colaborativa no solo han cambiado el mercado laboral, sino que también lo han convertido en un elemento importante de la economía global. Estos servicios brindan flexibilidad, independencia y oportunidades de ingresos a millones de personas.
Al mismo tiempo, a medida que la economía colaborativa se desarrolla y se hace más popular, surgen preguntas sobre los derechos sociales de los trabajadores subcontratados, la estabilidad de sus ingresos y la protección social. Estos aspectos determinarán el futuro de la economía colaborativa, que de aquí a 2030 podría cubrir hasta la mitad de la fuerza laboral mundial.
Subscribe to our newsletter
Get the COMPLETE checklist on how to start working in delivery, choose the right vehicle, and earn up to $5,500/month.
308 Market St,
Philadelphia, PA, 19106
502 23rd St NW,
Washington, DC, 20037
641 W Grand Ave,
Chicago, IL, 60654
Usamos cookies para personalizar nuestro sitio web y nuestras ofertas según sus intereses y con fines de medición y análisis. Al utilizar nuestro sitio web y nuestros productos, aceptas el uso que hacemos de las cookies.